TODOS LOS CÓDIGOS A TU ALCANCE

y siempre actualizados con sus últimos cambios

Suscríbete al Plan Códigos por $264.00 (USD) al año

Ver oferta

Decreto Supremo 5209

28 de Agosto, 2024

Vigente

Versión original

Estás viendo el "texto original" (no actualizado) de la norma. Para ver "textos ordenados" (actualizados con todas sus actualizaciones) puedes suscribirte a alguno de nuestros planes.

LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

EN CONSEJO DE MINISTROS,

DECRETA:


ARTÍCULO 1.- (OBJETO).

El presente Decreto Supremo tiene por objeto:

a)

Establecer que las áreas de interés hidrocarburífero reservadas a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB se definan mediante Resolución Ministerial;

b)

Ajustar el procedimiento para la continuidad de las operaciones petroleras en las Áreas Reservadas devueltas.

Para el cumplimiento del presente Artículo, se modifica el Decreto Supremo N° 29130, de 13 de mayo de 2007, Reglamento de Áreas Reservadas a favor de YPFB y su Anexo, modificado por los Decretos Supremos N° 29226, de 9 de agosto de 2007, N° 0459, de 24 de marzo de 2010, N° 676, de 20 de octubre de 2010, N° 1203, de 18 de abril de 2012, N° 2549, de 14 de octubre de 2015, N° 3107, de 8 de marzo de 2017 y N° 4667, de 10 de febrero de 2022.

ARTÍCULO 2.- (MODIFICACIONES).

I.

Se modifica el Parágrafo I del Artículo 2 del Decreto Supremo N° 29130, de 13 de mayo de 2007, Reglamento de Áreas Reservadas a favor de YPFB y su Anexo, modificado por los Decretos Supremos N° 29226, de 9 de agosto de 2007, N° 0459, de 24 de marzo de 2010, N° 676, de 20 de octubre de 2010, N° 1203, de 18 de abril de 2012, N° 2549, de 14 de octubre de 2015, N° 3107, de 8 de marzo de 2017 y N° 4667, de 10 de febrero de 2022, con el siguiente texto:

"I.

Se reservan áreas de interés hidrocarburífero, en calidad de Áreas Reservadas, a favor de YPFB, con vértices en coordenadas de la Proyección Universal y Transversal de Mercator (UTM, PSAD-56), en Zonas Tradicionales y Zonas No Tradicionales; a objeto de que YPFB desarrolle actividades de Exploración y/o Explotación por sí misma, asociada con personas de derecho público, en asociaciones o sociedades o contratos bajo el régimen de prestación de servicios.

El listado y coordenadas de los vértices de las Áreas Reservadas a favor de YPFB se definirán mediante Resolución Ministerial, emitida por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

YPFB podrá requerir la incorporación de áreas de interés hidrocarburífero como Áreas Reservadas, así como la exclusión o modificación de una o varias de las Áreas Reservadas a su favor, adjuntando los mapas e informe técnico que justifique su requerimiento para la incorporación, exclusión o modificación, según corresponda, mediante Resolución Ministerial, emitida por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías."

II.

Se modifica el Parágrafo II del Artículo 6 del Decreto Supremo N° 29130, de 13 de mayo de 2007, Reglamento de Áreas Reservadas a favor de YPFB, modificado por el Decreto Supremo N° 4667, de 10 de febrero de 2022, con el siguiente texto:

"II.

El plazo definido en el Parágrafo precedente, para las nuevas áreas de interés hidrocarburífero que se reserven a favor de YPFB, será computado a partir de la publicación de la Resolución Ministerial de Áreas Reservadas a favor de YPFB."

III.

Se modifica el Artículo 7 del Decreto Supremo N° 29130, de 13 de mayo de 2007, Reglamento de Áreas Reservadas a favor de YPFB, incorporado por el Artículo 3 del Decreto Supremo N° 4667, de 10 de febrero de 2022, con el siguiente texto:

"ARTÍCULO 7.- (CONTINUIDAD DE LAS OPERACIONES PETROLERAS).

I.

Cuando ocurra la devolución total de una o varias Áreas Reservadas a favor de YPFB, por vencimiento del plazo o terminación del Contrato por cualquier causa, el área devuelta mantendrá su calidad de Área Reservada, siempre y cuando, en base a criterios técnicos y/o económicos y en el marco de la Política Nacional de Hidrocarburos, YPFB resuelva dar continuidad a las actividades y/u operaciones petroleras por sí misma, mediante Contratos de Servicios Petroleros o a través de asociaciones o Sociedades de Economía Mixta - SAM.

II.

Cuando YPFB resuelva, conforme al Parágrafo precedente, dar continuidad a las actividades y/u operaciones petroleras, dentro de un Área Reservada devuelta, deberá presentar al Ministerio de Hidrocarburos y Energías en un plazo de hasta treinta (30) días calendario posteriores a la notificación al Titular del cumplimiento de sus obligaciones subsistentes por terminación del Contrato, la siguiente documentación de manera enunciativa mas no limitativa:

a)

Informe técnico - económico que concluya la decisión de YPFB de dar continuidad a las actividades y/u operaciones petroleras en el Área Reservada;

b)

Los mapas, superficie y las coordenadas del Área Reservada;

c)

Notificación al Titular del cumplimiento de sus obligaciones subsistentes por terminación del Contrato.

III.

En caso de que YPFB no se pronuncie respecto a la continuidad operativa del área devuelta, en el plazo previsto en el Parágrafo II del presente Artículo, la misma será categorizada como área libre, siendo excluida de las Áreas Reservadas a favor de YPFB por Resolución Ministerial emitida por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías."

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA.-

I.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías emitirá la Resolución Ministerial que defina el listado y coordenadas de los vértices de las Áreas Reservadas a favor de YPFB en un plazo de hasta diez (10) días hábiles, a partir de la publicación del presente Decreto Supremo.

II.

Las áreas de interés hidrocarburífero reservadas a favor de YPFB, establecidas en el Decreto Supremo N° 4667, de 10 de febrero de 2022, quedan vigentes hasta la emisión de la Resolución Ministerial señalada en el Parágrafo precedente.