TODOS LOS CÓDIGOS A TU ALCANCE

y siempre actualizados con sus últimos cambios

Suscríbete al Plan Códigos por $264.00 (USD) al año

Ver oferta

Decreto Supremo 2857

2 de Agosto, 2016

Vigente

Versión original

Estás viendo el "texto original" (no actualizado) de la norma. Para ver "textos ordenados" (actualizados con todas sus actualizaciones) puedes suscribirte a alguno de nuestros planes.

EVO MORALES AYMA      

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA 

EN CONSEJO DE MINISTROS,

DECRETA:


ARTÍCULO 1.- (OBJETO).

El presente Decreto Supremo tiene por objeto:

a)

Realizar modificaciones e incorporaciones al Decreto Supremo N° 1561, de 17 de abril de 2013, modificado por el Decreto Supremo N° 2336,  de 22 de abril de 2015;

b)

Facilitar la importación de maíz.

ARTÍCULO 2.- (MODIFICACIONES E INCORPORACIONES).

I.

Se modifica el Artículo 4 del Decreto Supremo N° 1561, de 17 de abril de  2013, con el siguiente texto: 

"ARTÍCULO 4.- (FINALIDAD). El fideicomiso tiene como finalidad la compra, venta, comercialización y exportación de alimentos y otros productos manufacturados, así como la compra e importación de maíz, harina de trigo, semilla certificada de arroz y agroquímicos para su  comercialización en el mercado interno."

II.

Se incorpora un párrafo en el Artículo 12 del Decreto Supremo N° 1561, de 17  de abril de 2013, con el siguiente texto:  

"Con los recursos señalados en el Parágrafo anterior, también podrán emitirse notas de crédito fiscal a favor de INSUMOS BOLIVIA, para el pago de tributos aduaneros de importación de semilla certificada de arroz y agroquímicos."

III.

Se incorpora .el Artículo 14 en el Decreto Supremo N° 1561, de 17 de abril  de 2013, con el siguiente texto:

"ARTÍCULO 14.- (DESPACHO INMEDIATO). Para la importación de mate, harina de trigo, semilla certificada de arroz y agroquímicos, INSUMOS BOLIVIA podrá efectuar en administraciones aduaneras de frontera el despacho aduanero bajo la modalidad de Despacho Inmediato."

ARTÍCULO 3.- (FACILITAR LA IMPORTACIÓN DE MAÍZ).

Con carácter excepcional y por un periodo de noventa (90) días calendario a partir de la publicación del presente Decreto Supremo, los permisos fitosanitarios de importación, emitidos por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria – SENASAG, podrán ser tramitados antes o después del embarque, para la correspondiente certificación en frontera de la siguiente sub partida arancelaria:

MAIZ  
CÓDIGO NADINA  DESCRIPCIÓN DE LA MERCANCÍA
10.05 Maiz
10005.90  - Los demás:
  - - Maís duro (Zea mays convar, Vulgaris o Zea mays var. Indurata):
10005.90.11.00  - - - Amarillo

DISPOSICIONES ADICIONALES

DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA.

De manera excepcional las importaciones de maíz, harina de trigo, semilla certificada de arroz y agroquímicos realizadas por INSUMOS BOLIVIA en el marco de la presente norma, no estarán sujetas a la aplicación del procedimiento de nacionalización de mercancías en frontera sobre medios y unidades de transporte, establecido en el Decreto Supremo N° 2295, de 18 de marzo de 2015.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA.-

La Aduana Nacional en un plazo de cuatro (4) días hábiles a partir de la publicación del presente Decreto Supremo, adecuará el sistema informático para cumplimiento del Artículo 3 del presente Decreto Supremo.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA.-

En un plazo no mayor a diez (10) días hábiles computables a partir de la vigencia del presente Decreto Supremo, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural aprobará el reglamento operativo para la compra e importación de maíz, harina de trigo, semilla certificada de arroz y agroquímicos para su comercialización en el mercado interno, mismo que será elaborado por INSUMOS BOLIVIA.

DISPOSICIONES FINALES

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.-

Se autoriza al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural para que en coordinación con el Banco Unión S.A. modifique los contratos y reglamentos del fideicomiso autorizado mediante Decreto Supremo N° 1561, de 17 de abril de 2013, para el cumplimiento del presente Decreto Supremo.