Artículo 14.- (Requisitos para la inscripción).

Normas Generales para la Gestión Educativa 2013 del Subsistema de Educación Alternativa y Especial (NGGESEAE 2013)

2 de Enero, 2013

Vigente

Normas Generales para la Gestión Educativa 2013 del Subsistema de Educación Alternativa y Especial, aprobadas por RM ME 001/2013 de 02/01/2013


Artículo 14.- (Requisitos para la inscripción).
I. Área de Educación de Personas Jóvenes y Adultas. Las y los estudiantes o participantes para inscribirse en los Centros de Educación Alternativa deberán presentar los siguientes documentos:

a) Registro Único de Educación Alternativa (RUDEAL), debidamente llenado.

b) Libreta de Calificaciones, Certificado de Estudios del último curso aprobado o Certificado de Reconocimiento de saberes, conocimientos y experiencias en fotocopia simple el mismo que será verificado con el original.

c) Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento, en fotocopia simple el mismo que será verificado con el original.

d) Cumplir la edad mínima prevista:

Niveles Etapas Edad (mínima)
Educación Primaria de Personas Jóvenes y Adultas, Alfabetización y Post-alfabetización. Aprendizajes Básicos 15 años
Aprendizajes Avanzados
Educación Secundaria de Personas Jóvenes y Adultas Aprendizajes Aplicados 17 años
Aprendizajes Comunes 18 años
Aprendizajes Especializados
Educación Técnica Alternativa 15 años


De manera excepcional, las personas menores de 18 años, podrán inscribirse a partir de la segunda etapa de la Educación Secundaria de Personas Jóvenes y Adultas, presentando además de lo señalado en los incisos a), b) y c) del párrafo anterior, uno de los requisitos que se detallan a continuación:

Situación Requisitos
Personas casadas Certificado de Matrimonio
Personas con al menos un hijo/a Certificado de Nacimiento del hijo/a
Personas que cumplieron con el Servicio Militar Obligatorio Libreta de Servicio Militar
Personas que asumen la responsabilidad de sus hermanos/as menores 2 testigos: autoridades originarias o miembros de las juntas vecinales y fotocopia simple del Certificado de Nacimiento de los hermanos menores.


La documentación adicional señalada como requisito en el cuadro anterior, junto al Formulario de respaldo para inscripción de casos excepcionales, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 152/2011 de 1 de abril de 2011, debidamente llenado, debe quedar en archivos del Centro de Educación Alternativa para facilitar la gestión del Diploma de Bachiller.

II. Alfabetización y Post-alfabetización. Las y los participantes para inscribirse en los Puntos u otros centros de Alfabetización y Post-alfabetización, previa verificación de cumplimiento de la edad mínima de 15 años, deberán presentar los siguientes documentos:

a) Registro Único de Educación Alternativa (RUDEAL - PNP), debidamente llenado.

b) Libreta de Calificaciones, Certificado de Estudios de último curso aprobado o Certificado de Reconocimiento de saberes, conocimientos y experiencias en fotocopia simple el mismo que será verificado con el original.

c) Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento, en fotocopia simple el mismo que será verificado con el original.

De manera excepcional, las personas comprendidas entre 12 y 14 años de edad, que habitan en comunidades alejadas o son parte de los proyectos del Ministerio de Educación elaborados para Fronteras o Riberas, donde no existe Unidad Educativa o Centro Educativo, previa certificación de las autoridades de la organización comunitaria, accederán a los procesos de alfabetización y post-alfabetización, previa autorización expresa de la Dirección Distrital Educativa respectiva.

III. Ámbito de Educación Especial: Las y los estudiantes con discapacidad y dificultades en el aprendizaje específicas, que participan de programas educativos sistemáticos y acreditados, bajo la modalidad directa, para inscribirse en los Centros de Educación Especial deberán presentar los siguientes documentos:

a) Registro Único de Educación Especial (RUDEES) o Registro Único de Estudiantes (RUDE), según corresponda, debidamente llenado por el estudiante, padre o madre de familia o su tutor/a con la supervisión del Director/a del Centro.

b) Libreta de Calificaciones, Certificado de atención o Informe de Nivel de Aprendizaje, otorgado por un Centro de Educación Especial, en fotocopia simple el mismo que será verificado con el original.

c) Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento, en fotocopia simple el mismo que será verificado con el original.

d) Carnet de persona con discapacidad, si corresponde.

IV. Área Educación Permanente.- El Registro en Educación Permanente se realizará de acuerdo a los siguientes criterios:

a) Procesos formativos con duración mínima de 6 meses y titulación en niveles de Técnico Básico, Auxiliar o Medio. En este caso deberán presentar los siguientes documentos:

- Registro de Educación Permanente – REP, debidamente llenado por la o el participante.

- Fotocopia de cédula de identidad.

Además se verificará si la el participante lee o escribe, de no ser así, se promoverá su inscripción en procesos de alfabetización o post-alfabetización.

b) Procesos formativos de corta duración. En este caso deberán llenar una planilla de asistencia con información básica de las y los participantes y de la actividad educativa. Se entregarán certificados de participación o asistencia, si corresponde.

Las orientaciones e instrumentos para el registro de participantes, serán diseñados y remitidos por la Dirección Generales de Educación de Adultos a los Centros de Educación Alternativa con oferta de Educación Permanente, hasta máximo el 31 de enero de 2013.