ARTÍCULO 10.- COMPETENCIA PARA RECTIFICAR
Reglamento de Rectificación, Complementación, Ratificación y Cancelación de Partidas de Registro Civil por la vía administrativa (RRCRCPRCVA)
12 de Mayo, 2012
Vigente
Reglamento de Rectificación, Complementación, Ratificación y Cancelación de Partidas de Registro Civil - Aprobado por RA 284/2005 de 20/12/2005.
ARTÍCULO 10.- COMPETENCIA PARA RECTIFICAR
Las Direcciones de Registro Civil, son competentes para conocer y resolver solicitudes
de rectificación destinadas a:
a) | Corregir y suprimir cualquier dato incorporado en partidas de nacimiento,
excepto si con la corrección o supresión se pretende modificar la identidad del
inscrito, su fecha de nacimiento, su filiación o el departamento donde nació. Se modifica la identidad del inscrito si se cambia: un nombre propio por otro distinto; un apellido paterno y/o materno por otros distintos, el nombre propio del padre o la madre del inscrito por otro distinto; el día, el mes o el año de nacimiento del inscrito por otros. No obstante podrá rectificarse el día del nacimiento cuando éste no exista en el calendario, debiéndose asignar en tal caso el último día del mes. Podrá también corregirse hasta dos letras del mes de nacimiento en caso de que este dato, esté escrito de forma literal. La corrección de nombres y/o apellidos registrados en las partidas de nacimiento matrimonio o defunción, solo es posible a través de la rectificación de sus letras. La modificación íntegra de un apellido sólo será posible si en partidas de niños, niñas y adolescentes se encuentra registrado un apellido convencional. La rectificación procederá cuando el progenitor a cargo de la tutela del niño, niña o adolescente, solicita de manera escrita que en aplicación del artículo 65 de la Constitución Política del Estado se reemplace el apellido convencional asentado, registrándose la correcta filiación del niño, niña o adolescente. La rectificación íntegra del apellido convencional procederá además en partidas de mayores de 18 años cuando se presente el documento de reconocimiento correspondiente. |
b) | Corregir y/o suprimir algunas letras incorrectamente registradas en nombres y
apellidos inscritos en una partida de nacimiento, matrimonio y defunción,
debido a errores ortográficos, caligráficos, de fonética, de dicción, escritura en
diminutivo, cometidos por el Oficial de Registro Civil. |
c) | Corregir, ordenar y suprimir cualquier dato incorporado en partidas de
matrimonio y defunción, sobre la base de la información que se encuentre
registrada en la partida de nacimiento. |
d) | Suprimir en partidas de nacimiento, matrimonio y defunción nombres propios, si
quien está inscrito cuenta con más de uno y cualquier otro dato
incorrectamente registrado, siempre que no sea la fecha de nacimiento, la
fecha de matrimonio, la fecha de defunción, los apellidos paterno y materno del
titular de la partida y los apellidos paternos del padre o madre del inscrito en
caso de partidas de nacimiento. |
e) | Ordenar datos registrados en partidas de nacimiento, matrimonio y defunción,
sobre la base de información contenida en el Archivo Histórico. |
f) | Corregir en partidas de nacimiento y defunción el número de una partida y la fecha de inscripción de la misma, si no se rompe la cronología respecto a las demás. |