BARRA DE HERRAMIENTAS

Reglamento Nacional de Instalaciones Sanitarias Domiciliarias (RNISD)

20 de Septiembre, 1994

Vigente

Fija las exigencias técnicas mínimas, en cuanto a seguridad, economía y confort que deben observar las instalaciones sanitarias domiciliarias en interiores en lo referente a agua fría, agua caliente, desagüe y ventilación de aguas residuales, drenaje de aguas de lluvia y alcantarillado pluvial y sanitario.


BARRA DE HERRAMIENTAS
12.1 Necesidad de efectuar las pruebas

Para verificar si las instalaciones domiciliarias de alcantarillado, han sido construidas de acuerdo a planos aprobados y a los requisitos del presente Reglamento, se someterán a las pruebas e inspecciones detalladas en el presente Capítulo.

Se comprobarán las tuberías u obras accesorias en sus alineaciones, hermeticidad y buena ejecución, de acuerdo al Capítulo XI y antes de precederse a ejecutar el relleno y compactación.

Las pruebas podrán hacerse por tramos, o en la totalidad de la instalación.

12.2 Inspección de obra

La inspección se efectuará para comprobar:

a) Que las zanjas fueron ejecutadas de acuerdo a los planos y especificaciones.

b) Que la cama de apoyo ha sido convenientemente consoli¬dada.

c) Que los niveles del fondo de las cámaras, están de acuerdo con los datos consignados en los planos de instalación aprobados.

12.3 Verificación de la Colocación de Tuberías

Antes de efectuar las pruebas de las instalaciones, se verificará que la colocación, pendiente y alineación de los tubos, así como el fondo de las cámaras, se hallan de acuerdo con los planos aprobados y especificaciones respectivas.

12.4 Prueba de Buena Ejecución de Juntas

Antes que sean cubiertas las tuberías, se someterán los diferentes tramos horizontales de alcantarillado, a una prueba de bola o de espejo, para comprobar que ellas no tengan rebordes en las juntas, ni salientes interiores que impidan un fácil escurrimiento.