Artículo 11.- (Atribuciones del Directorio)
Estatuto del Banco Central de Bolivia (BCB 2005 128/2005)
21 de Octubre, 2005
Vigente
Aprueba el Estatuto del Banco Central de Bolivia
Artículo 11.- (Atribuciones del Directorio)
En el marco de la Ley N° 1670, el Directorio tiene las siguientes atribuciones:
1. | Aprobar las decisiones generales y dictar las normas que fueren necesarias para que el BCB cumpla las funciones, competencias y facultades que le asigna la Ley. |
2. | Definir las políticas del BCB, normativas especializadas de aplicación general y normas internas; así como establecer estrategias administrativas, operativas y financieras del BCB aprobando sus programas de corto y mediano plazo. |
3. | Aprobar el Programa Monetario anual y sus modificaciones, así como efectuar el seguimiento de su ejecución. |
4. | Aprobar la política y normas para las operaciones de Mercado Abierto, así como efectuar el seguimiento de su ejecución. |
5. | Aprobar la política y normas de administración de las Reservas Internacionales, así como efectuar el seguimiento de su ejecución. |
6. | Autorizar la contratación de créditos destinados al fortalecimiento del nivel de las reservas internacionales. |
7. | Establecer, por mayoría absoluta de votos, encajes legales de obligatorio cumplimiento por las entidades de intermediación financiera y aprobar su composición, cuantía, cálculo, características, formas de administración, custodia y remuneración, de acuerdo a Reglamento. |
8. | Aprobar el Reglamento para la otorgación de créditos de liquidez de menos de 90 días, a entidades de intermediación financiera con garantía de encaje legal. |
9. | Aprobar por mayoría absoluta de votos, los créditos de liquidez de 90 días, renovables, a las entidades de intermediación financiera, de acuerdo a Reglamento. |
10. | Aprobar por dos tercios de votos, de los miembros presentes, los créditos al TGN para atender necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas, conmoción interna o internacional, declaradas mediante Decreto Supremo, y los de necesidades transitorias de liquidez, dentro de los límites del Programa Monetario. |
11. | Aprobar la impresión, emisión y destrucción de billetes y monedas de Boliviano, y las que se emitan con fines conmemorativos y numismáticos así como sus denominaciones, dimensiones, diseños y colores, de acuerdo a Reglamentos cuando corresponda. |
12. | Determinar el régimen cambiario y la política cambiaria. |
13. | Aprobar las normas para el funcionamiento del sistema de pagos. |
14. | Definir la estructura orgánica del Banco y sus modificaciones en todos sus niveles. |
15. | Aprobar, mediante Resolución expresa y por mayoría absoluta de la totalidad de sus miembros, la designación del Gerente General realizada por el Presidente. El Gerente General no podrá posesionarse en el cargo ni asumir funciones en tanto no cuente con dicha aprobación. |
16. | Aprobar la remoción del Gerente General, por las causales establecidas en el Artículo 50 de la Ley N° 1670, o por voto de la mayoría absoluta de la totalidad de sus miembros. |
17. | Aprobar, por simple mayoría de votos de sus miembros presentes en reunión, la designación del Asesor de Política Económica y de los Gerentes que designe el Presidente. Los designados no podrán posesionarse en sus cargos ni asumir funciones en tanto no cuenten con dicha aprobación. |
18. | Designar, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de sus miembros, al Auditor Interno de una terna propuesta por el Presidente. El Auditor Interno podrá ser removido por las causales señaladas en el Artículo 50 de la Ley N° 1670 o por decisión de la mayoría absoluta del total de los miembros del Directorio. |
19. | Designar, por simple mayoría de votos, a los Subgerentes de Auditoría de ternas propuestas por el Presidente. |
20. | Aprobar, por simple mayoría de votos, la suspensión o destitución de los ejecutivos del Banco cuya designación fue aprobada por el Directorio, con excepción de las referencias a los incisos 16 y 18 de este Artículo. |
21. | Aprobar los estados financieros y memorias anuales del BCB, así como los lineamientos de las políticas que serán aplicadas en la siguiente gestión. Definir la capitalización de utilidades del BCB y disponer la creación de reservas especiales. |
22. | Con aprobación del Directorio, el BCB podrá asumir la representación del Estado ante organismos internacionales y multilaterales de carácter monetario. |
23. | Aprobar la reglamentación de los servicios que presta el BCB en su calidad de agente financiero del gobierno. |
24. | Normar las operaciones financieras con el exterior que realicen personas o entidades públicas y privadas. |
25. | Aprobar los reglamentos relativos al registro de la deuda pública y privada. |
26. | Autorizar la creación de las Cámaras de Compensación y normar su funcionamiento. |
27. | Decretar feriados bancarios. |
28. | Aprobar la Programación Anual de Operaciones (POA), el presupuesto del Banco y los traspasos intrainstitucionales. |
29. | Aprobar, modificar e interpretar el Estatuto y Reglamentos del BCB, por dos tercios de votos de la totalidad de sus miembros, sin necesidad de acto administrativo adicional. |
30. | Aprobar las políticas y reglamentos relativos al régimen interno del BCB y de administración de recursos humanos. |
31. | Aprobar el soporte financiero anual destinado a la Fundación Cultural del BCB, para su incorporación en el presupuesto del Banco. |
32. | Resolver los recursos de revocatoria, en los plazos legales previstos y los recursos jerárquicos que se interpongan contra las decisiones del Presidente y del Gerente General. |
33. | Aprobar los convenios interinstitucionales que demanden erogaciones de recursos propios del BCB y los convenios de cooperación técnica nacional e internacional que el BCB reciba u otorgue, evaluando su cumplimiento periódicamente. |
34. | Aprobar los reglamentos internos relativos a la contratación y disposición de bienes y servicios, en base a las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios. |
35. | Autorizar la enajenación y el arrendamiento de los bienes muebles e inmuebles del BCB, para que la Gerencia General realice los correspondientes procesos de licitación y contratación de acuerdo a las normas legales vigentes y Reglamento. |
36. | Autorizar la enajenación y administración de cartera y bienes recibidos en dación en pago de los bancos en liquidación. |
37. | Aprobar la participación accionaría del BCB en entidades financieras internacionales de derecho público vinculadas a sus funciones. |
38. | Nombrar a los representantes del Banco ante otras instituciones, cuando corresponda. |
39. | Aprobar los viajes al exterior que en representación del BCB realicen el Presidente, los Directores y el Gerente General. |
40. | Designar a un Gerente de Área como Gerente General interino por impedimento o ausencia del titular por un plazo de más de 45 días hábiles. |
41. | Aprobar el Manual de Organización y Funciones del BCB y sus modificaciones. |
42. | Crear y reglamentar comités decisorios y contratar asesores cuando lo estime conveniente y en la forma que lo determine. |
43. | Establecer niveles de responsabilidad, según la jerarquía de los funcionarios del BCB, en el cumplimiento de funciones y competencias y en la firma de documentos concernientes al Banco. |
44. | Encomendar al Gerente General que elabore, en coordinación con los Gerentes de Área, la reglamentación necesaria para la implantación de leyes y normas generales, así como para la oportuna ejecución de las decisiones del Directorio, en las áreas de sus respectivas competencias. |
45. | Fijar en forma anual la tabla de comisiones que debe cobrar el Banco por los servicios que preste. |
46. | Reglamentar las modalidades y condiciones de las declaratorias en comisión de los funcionarios, los permisos especiales para que brinden asesoramiento a otras entidades en temas de interés para la Institución y su asignación temporal a entidades del Sector Público. |
47. | Definir el régimen de información y difusión, así como la divulgación de las políticas y decisiones del Banco. |
48. | Conocer los informes emitidos por la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras en relación al sistema financiero. |
49. | Aprobar el Programa Operativo Anual de Auditoría Interna y evaluar trimestralmente su ejecución. |
50. | Definir el calendario anual de actividades del Directorio. |
51. | Otras atribuciones que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones. |