TODOS LOS CÓDIGOS A TU ALCANCE

y siempre actualizados con sus últimos cambios

Suscríbete al Plan Códigos por $264.00 (USD) al año

Ver oferta

Día Nacional de la Expresión Artística Cultural Viva la Saya Afroboliviana

Ley 1559

17 de Abril, 2024

Vigente

Versión original

Estás viendo el "texto original" (no actualizado) de la norma. Para ver "textos ordenados" (actualizados con todas sus actualizaciones) puedes suscribirte a alguno de nuestros planes.

LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,

DECRETA:


DÍA NACIONAL DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA CULTURAL VIVA LA SAYA AFROBOLIVIANA

ARTÍCULO 1. (OBJETO).

Se declara día nacional de la expresión artística cultural viva la "SAYA AFROBOLIVIANA", perteneciente al Pueblo Afroboliviano el 29 de junio de cada año, en conmemoración a la fecha de nacimiento del Héroe Nacional de la Guerra del Chaco Sr. Pedro Andaverez Peralta.

ARTÍCULO 2. (CELEBRACIÓN).

La celebración del día nacional de la expresión artística cultural viva la "SAYA AFROBOLIVIANA" se desarrollará principalmente en Los Yungas del Departamento de La Paz y en todas las regiones del territorio boliviano donde se practica la misma.

ARTÍCULO 3. (POLÍTICAS PÚBLICAS).

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización y las entidades territoriales autónomas del país, en el marco de sus competencias, coordinarán con las organizaciones involucradas con la expresión artística cultural viva la "SAYA AFROBOLIVIANA" el cumplimiento y ejecución de la presente Ley.

ARTÍCULO 4. (PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN).

I.

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, queda encargado de la promoción, difusión, conservación, defensa y salvaguardia de la música y la expresión artística cultural viva la "SAYA AFROBOLIVIANA", su historia, el correcto uso de su vestimenta y ejecución dentro del territorio boliviano.

II.

El Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de sus competencias, coadyuvará con la promoción y difusión de esta expresión artística cultural viva la "SAYA AFROBOLIVIANA", en todos los países donde el Estado Plurinacional de Bolivia tenga representación diplomática.

ARTÍCULO 5. (POSTULACIÓN ANTE LA UNESCO).

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, queda encargado de aprobar la postulación de la expresión artística cultural viva la "SAYA AFROBOLIVIANA", como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO y el Ministerio de Relaciones Exteriores queda encargado de gestionar su postulación.