TODOS LOS CÓDIGOS A TU ALCANCE

y siempre actualizados con sus últimos cambios

Suscríbete al Plan Códigos por $264.00 (USD) al año

Ver oferta

Circular ASFI 2012 137

15 de Agosto, 2012

Vigente

Versión original

Estás viendo el "texto original" (no actualizado) de la norma. Para ver "textos ordenados" (actualizados con todas sus actualizaciones) puedes suscribirte a alguno de nuestros planes.

CIRCULAR ASFI/137/2012
La Paz, 15 AGO. 2012

Señores

Presente.

REF: TRÁMITE T-553288
REGLAMENTO PARA LA EMISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS DE PAGO

Señores:

Para su aplicación y estricto cumplimiento, se adjunta a la presente la Resolución que aprueba y pone en vigencia el REGLAMENTO PARA LA EMISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS DE PAGO, que será incorporado como Capítulo III, del Título IX de la Recopilación de Normas para Bancos y Entidades Financieras.

El Reglamento adjunto consta de ocho secciones cuyo contenido establece principalmente lo siguiente:

1. Sección 1 Disposiciones Generales, detalla el objeto del Reglamento, el ámbito de aplicación, las principales definiciones a ser aplicadas en el reglamento y los tipos de Instrumentos Electrónicos de Pago (IEP) autorizados.

2. Sección 2 Emisión y Administración de los Instrumentos Electrónicos de Pago, determina los requisitos, obligaciones y prohibiciones que deben cumplir tas Entidades de Intermediación Financiera (EIF) y las Empresas de Servicio de Pago Móvil (ESPM), para emitir y administrar los IEP, así como los lineamientos para publicitarios.

3. Sección 3 Tarjetas de Pago, establece las características y condiciones para la emisión y administración de tarjetas de pago (Tarjetas de Crédito, Débito y Prepagadas), así como los requerimientos operativos mínimos de seguridad y tecnología con los que deben contar los emisores para operar con dichas tarjetas.

De la misma manera, determina la obligatoriedad de los emisores de contar con la tecnología de tarjetas inteligentes con Microprocesador Europay Mastercard and Visa (EMV).

4. Sección 4 Órdenes Electrónicas de Transferencia de Fondos, detalla las características, condiciones, operaciones permitidas y los requerimientos operativos mínimos de seguridad con los que deben contar los emisores para operar con órdenes electrónicas de transferencia de fondos.

5. Sección 5 Billetera Móvil, detalla las características, operaciones permitidas y requisitos que deben cumplir las entidades de intermediación financiera y las empresas de servicio de pago móvil para la emisión y administración de billetera móvil, así como, el monto límite y requerimientos operativos mínimos de seguridad.

6. Sección 6 Emisión de Tarjetas Prepagadas, establece los requisitos y procedimientos que deben cumplir las entidades de intermediación financiera para obtener la no objeción de ASFI, para emitir y administrar la operativa de tarjetas prepagadas.

7. Sección 7 Otras Disposiciones, determina al responsable del cumplimiento del Reglamento, las acciones u omisiones que se constituirán como infracciones, así como el procedimiento sancionatorio.

8. Sección 8 Disposiciones Transitorias, determina el plazo de adecuación con el que cuentan los emisores para adecuarse a lo establecido en el Reglamento. Asimismo, establece el cronograma de migración al estándar de tarjetas con microprocesador EMV.

Atentamente,

Lenny T. Valdivia Bautista
DIRECTORA EJECUTIVA a.i.
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero

ENLACES RELACIONADOS

RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS

Resolución ASFI/405/2012 de 15/08/2012

RECOPILACION DE NORMAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS

Título IX (Control y Supervisión)