ARTÍCULO 3. (UBICACIÓN GEOGRÁFICA, DESCRIPCIÓN DE LÍMITES Y COORDENADAS).
Ley de Delimitación del Municipio de Puerto Pérez de la Provincia Los Andes del Departamento de La Paz (758)
12 de Noviembre, 2015
Vigente
Aprueba la Delimitación del Municipio de Puerto Pérez de la Provincia Los Andes del Departamento de La Paz
ARTÍCULO 3. (UBICACIÓN GEOGRÁFICA, DESCRIPCIÓN DE LÍMITES Y COORDENADAS).
I. | La ubicación geográfica, descripción de límites y el registro de Coordenadas Geográficas y UTM, guardan conformidad con el siguiente detalle: |
UBICACIÓN E IDENTIFICACIÓN GEOGRÁFICA DEL MUNICIPIO DE PUERTO PÉREZ DE LA PROVINCIA LOS ANDES DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ:
DEPARTAMENTO | PROVINCIA | MUNICIPIO |
La Paz | Los Andes | Puerto Pérez |
02 | 12 | 04 |
COORDENADAS UTM Y GEOGRÁFICAS:
COORDEANADAS UTM | COORDENADAS GEOGRÁFICAS | |
ZONA | 19° | Latitud Sud de la Línea del Ecuador |
DATUM | PSAD 56 | Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich |
MERIDIANO CENTRAL | 69° |
ISLA MAKHA HUATA
59 | 533560 | 8193085 | 16 | 20 | 34.50 | 68 | 41 | 8.89 |
60 | 533060 | 8192560 | 16 | 20 | 51.61 | 68 | 41 | 25.72 |
59 | 533560 | 8193085 | 16 | 20 | 34.50 | 68 | 41 | 8.89 |
ISLA MAYU
61 | 532200 | 8192390 | 16 | 20 | 57.18 | 68 | 41 | 54.69 |
62 | 531820 | 81911685 | 16 | 21 | 20.14 | 68 | 42 | 7.47 |
61 | 532200 | 8192390 | 16 | 20 | 57.18 | 68 | 41 | 54.69 |
ISLA PARITI
63 | 529025 | 8191050 | 16 | 21 | 40.94 | 68 | 43 | 41.65 |
64 | 527580 | 8193600 | 16 | 20 | 18.01 | 68 | 44 | 30.46 |
63 | 529025 | 8191050 | 16 | 21 | 40.94 | 68 | 43 | 41.65 |
ISLA INTJA
65 | 526645 | 8195050 | 16 | 19 | 30.86 | 68 | 45 | 2.03 |
66 | 526000 | 8195620 | 16 | 19 | 12.34 | 64 | 45 | 23.79 |
65 | 526645 | 8195050 | 16 | 19 | 30.86 | 68 | 45 | 2.03 |
ISLA PACO (SURIQUI)
67 | 525870 | 8196550 | 16 | 18 | 42.07 | 68 | 45 | 43.77 |
68 | 527190 | 8197420 | 16 | 18 | 13.71 | 68 | 44 | 43.77 |
69 | 523850 | 8198950 | 16 | 17 | 24.04 | 68 | 46 | 36.37 |
67 | 525870 | 8196550 | 16 | 18 | 42.07 | 68 | 45 | 28.21 |
ISLA COHANI QUEHUAYA:
70 | 528890 | 8195100 | 16 | 19 | 29.14 | 68 | 43 | 46.38 |
71 | 530955 | 8192650 | 16 | 20 | 48.78 | 68 | 42 | 36.67 |
70 | 528890 | 8195100 | 16 | 19 | 29.14 | 68 | 43 | 46.38 |
REGISTRO DE AZIMUT:
PUNTO | DISTANCIA | AZIMUT | |||
ORIGEN | FINAL | METROS | ° | ' | " |
1 | 2 | 1880 | 251 | 26 | 58 |
2 | 3 | 600 | 249 | 48 | 46 |
3 | 4 | 683 | 230 | 34 | 51 |
4 | 5 | 223 | 350 | 12 | 01 |
5 | 6 | 1839 | 244 | 18 | 47 |
6 | 7 | 884 | 318 | 45 | 33 |
7 | 8 | 834 | 267 | 56 | 15 |
8 | 9 | 541 | 296 | 05 | 30 |
9 | 10 | 243 | 270 | 00 | 00 |
10 | 11 | 1529 | 234 | 02 | 39 |
11 | 12 | 265 | 209 | 22 | 10 |
12 | 13 | 867 | 251 | 17 | 36 |
13 | 14 | 283 | 248 | 14 | 10 |
15 | 16 | 481 | 269 | 09 | 58 |
16 | 17 | 396 | 273 | 42 | 24 |
17 | 18 | 178 | 264 | 19 | 25 |
18 | 19 | 207 | 303 | 46 | 01 |
29 | 30 | 568 | 159 | 54 | 17 |
30 | 31 | 80 | 187 | 12 | 51 |
31 | 32 | 42 | 167 | 37 | 09 |
32 | 33 | 41 | 191 | 18 | 36 |
33 | 34 | 144 | 138 | 06 | 06 |
34 | 35 | 57 | 131 | 28 | 04 |
35 | 36 | 281 | 194 | 49 | 35 |
36 | 37 | 165 | 237 | 50 | 52 |
37 | 38 | 192 | 199 | 11 | 29 |
38 | 39 | 117 | 214 | 13 | 55 |
39 | 40 | 241 | 227 | 01 | 17 |
40 | 41 | 200 | 176 | 33 | 59 |
41 | 42 | 123 | 152 | 48 | 28 |
42 | 43 | 69 | 209 | 32 | 20 |
43 | 44 | 122 | 166 | 11 | 33 |
44 | 45 | 63 | 202 | 28 | 46 |
45 | 46 | 179 | 148 | 42 | 25 |
46 | 47 | 82 | 107 | 46 | 17 |
47 | 48 | 503 | 109 | 08 | 50 |
48 | 49 | 251 | 105 | 10 | 21 |
49 | 50 | 364 | 129 | 58 | 16 |
50 | 51 | 498 | 236 | 21 | 04 |
51 | 52 | 576 | 214 | 06 | 14 |
52 | 53 | 173 | 221 | 42 | 58 |
53 | 54 | 459 | 244 | 59 | 53 |
54 | 55 | 868 | 234 | 16 | 42 |
55 | 56 | 1408 | 243 | 59 | 28 |
56 | 57 | 403 | 209 | 57 | 41 |
57 | 58 | 843 | 176 | 00 | 46 |
DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DE LÍMITES:
La descripción territorial del recorrido de la línea de límite del Proceso Administrativo de Delimitación del Municipio de Puerto Pérez, se inicia con el lado Este del territorio, en la zona denominada Pampa Aynoca, próximo al curso del Río Batallas, donde está ubicado el Punto P1 y recorre pasando por el Punto P2, hasta concluir en el Punto P58, y tomando en cuenta a las Islas se tiene un total de P71, por lo que coincide con el listado de Coordenadas Geográficas y UTM.
LIMITE ESTE.
El límite se inicia en el Punto N° 1, con Coordenadas Geográficas 16° 15' 57.61" de latitud Sud y 68° 33' 45.19" de longitud Oeste, situado en la zona denominada Pampa Aynoca próximo al curso del Río Batallas. El límite continúa hacia el Sudoeste llegando al Punto N° 2, con Coordenadas Geográficas 16° 16' 55.64" de latitud Sud y 68° 34' 5.21" de longitud Oeste, ubicado al Sud este de la capilla Exaltación, prosiguiendo en la misma dirección hasta alcanzar al Punto N° 3, con Coordenadas Geográficas 16° 1T 1.3.98" de latitud Sud y 68° 34' 12.15" de longitud Oeste, ubicado en el margen derecho de la carretera Batallas - Puerto Pérez, continuando en dirección Sudoeste, hasta el Punto N° 4, con Coordenadas Geográficas 16° 17' 32.41" de latitud Sud y 68° 34' 19.32" de longitud Oeste, situado al Este de un cementerio en la zona Jakuni Pampa, cambiando de dirección hacia el Oeste hasta llegar al Punto N° 5, con Coordenadas Geográficas 16° 17' 31.19" de latitud Sud y 68° 34' 26.73" de longitud Oeste, situado sobre la cima de la Loma Facila, continuando hacia el Sudoeste, hasta llegar al Punto N° 6, con Coordenadas Geográficas 16° 18' 26.39" de latitud Sud y 68° 34' 46.06" de longitud Oeste, situado en la cima de la Loma Facila, continuando hacia el Sudeste hasta llegar al Punto N° 7, con Coordenadas Geográficas 16° 18' 45.32" de latitud Sud y 68° 34' 23.61" de longitud Oeste, situado en la cima de la Loma Facila, continuando con dirección Sud hasta llegar al Punto N° 8, con Coordenadas Geográficas 16° 19' 12.43" de latitud Sud y 68° 34' 24.56" de longitud Oeste, continuando con dirección Sudeste hasta llegar Punto N° 9, con Coordenadas Geográficas 16° 19' 28.23" de latitud Sud y 68° 34' 16.50" de longitud Oeste, continuando con dirección Sud hasta llegar al Punto N° 10, con Coordenadas Geográficas 16° 19' 36.14" de latitud Sud y 68° 34' 16.49" de longitud Oeste, hasta llegar al Punto N° 11, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 16.49" de latitud Sud y 68° 34' 46.66" de longitud Oeste, situado en tripartito Cutusuma-Cachilaya-K.arapata-Takanoca, el límite continua con dirección Sudeste, hasta llegar al Punto N° 12, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 43.06" de latitud Sud y 68° 34' 21.36" de longitud Oeste, situado al Noreste de la Comunidad Takanoka, el límite continua con dirección Sudoeste, hasta llegar al Punto N° 13, con Coordenadas Geográficas 16° 21' 9.79" de latitud Sud y 68° 34' 30.67" de longitud Oeste, situado al margen derecho del camino de la Comunidad Pantini - Comunidad Takanoka, el límite sigue al Sudoeste hasta llegar al Punto N° 14, con Coordenadas Geográficas 16° 21' 18.36" de latitud Sud y 68° 34' 34.19" de longitud Oeste, ubicado al pie del Cerro Callamani, continuando por el cerro en dirección Sud, hasta llegar al Punto N° 15, con Coordenadas Geográficas 16° 21' 24.36" de latitud Sud y 68° 34' 35.50" de longitud Oeste, ubicado en la ladera Norte del Cerro Callamani, prosiguiendo por la ladera, hasta alcanzar al Punto N° 16, con Coordenadas Geográficas 16° 21' 40.00" de latitud Sud y 68° 34' 35.70" de longitud Oeste, ubicado sobre el curso de un rio s/n, prosiguiendo aguas arriba por el río s/n, hasta llegar al Punto N° 17, con Coordenadas Geográficas 16° 21' 52.88" de latitud Sud y 68° 34' 34.81" de longitud Oeste, situado en el origen del río s/n, continuando el límite por la cima, hasta llegar al Punto N° 18, con Coordenadas Geográficas 16° 21' 58.65" de latitud Sud y 68° 34' 35.39" de longitud Oeste, situado en la cima del Cerro Callamani, prosiguiendo el límite por la cima, hasta llegar al Punto N° 19, con Coordenadas Geográficas 16° 22' 4.24" de latitud Sud y 68° 34' 31.50" de longitud Oeste, ubicado en la cima del Cerro Callamani.
LIMITE SUD.
Se inicia en el Punto N° 19, con Coordenadas Geográficas 16° 22" 4.24" de latitud Sud y 68° 34" 31.50" de longitud Oeste, ubicado en la cima del Cerro Callamani, continua por la cima, en dirección Noroeste por la misma cima, hasta llegar al Punto N° 20, con Coordenadas Geográficas 16° 21' 38.33" de latitud Sud y 68° 35' 16.22" de longitud Oeste, situado en la cima del cerro Uturuncani a una altura de 4.126 m.s.n.m. continua el recorrido por la misma cima con dirección Noroeste, hasta llegar al Punto N° 21, con Coordenadas Geográficas 16° 21' 5.68" de latitud Sud y 68° 35' 46.52" de longitud Oeste, situado en la primera cima del Cerro Cakesana sin nombre, se prosigue el límite por la divisoria de aguas, hasta el Punto N° 22, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 44.34" de latitud Sud y 68° 36' 25.49" de longitud Oeste, situado al Sudeste del cerro Cakesana, continuando en dirección Noroeste por la divisoria de aguas, hasta el Punto N° 23, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 34.70" de latitud Sud y 68° 36' 38.15" de longitud Oeste, situado en la cima del cerro Cakesana a una altura de 4.095 m.s.n.m., el límite continua por la divisoria de aguas, hasta llegar al Punto N° 24, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 11.95" de latitud Sud y 68° 36' 58.38" de longitud Oeste, ubicado en la cima del Cerro Cakesana a una altura aproximada de 3.945 m.s.n.m. el límite continua por la divisoria de aguas, hasta el Punto N° 25, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 2.88" de latitud Sud y 68° 37' 2.65" de longitud Oeste, situado en el mismo Cerro Cakesana, continuando en dirección Sudoeste, hasta llegar al Punto N° 26, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 9.98" de latitud Sud y 68° 37' 22.11" de longitud Oeste, situado sobre el camino que comunica Aygachi con Puerto Pérez, prosiguiendo con dirección Sudoeste, hasta el Punto N° 27, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 50.07" de latitud Sud y 68°37'40.07" de longitud Oeste, situado al Sud del camino Yayes - Cumana, sigue en dirección Noroeste, hasta llegar al Punto N° 28, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 49.1" de latitud Sud y 68°37'41.52" de longitud Oeste, situado sobre el camino Yayes - Cumana, y continua, hasta llegar al Punto N° 29, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 43.76" de latitud Sud y 68° 37' 58.04" de longitud Oeste, situado sobre el puente que comunica a las Comunidades Cumana - Yayes, continuando en dirección Noroeste hasta el Punto N° 30, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 43.53" de latitud Sud y 68°37'59.02" de longitud Oeste, situado en el curso del rio Challapampa, el límite continua aguas arriba del río Challapampa hasta el Punto N° 31, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 44.09" de latitud Sud y 68° 38' 0.70" de longitud Oeste, situado sobre el curso del río Challapampa, continuando aguas arriba del río Challapampa hasta llegar al Punto N° 32, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 43.80" de latitud Sud y 68° 38' 2.09" de longitud Oeste, que se halla sobre el curso del río Challapampa al Sud de la Comunidad Cumana, continuando aguas arriba hasta llegar al Punto N° 33, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 44.06" de latitud Sud y 68° 38' 3.44" de longitud Oeste, situado sobre el curso del río Challapampa, al Sud de la Comunidad Cumana, prosiguiendo aguas arriba hasta llegar al Punto N° 34, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 40.94" de latitud Sud y 68° 38' 7.05" de longitud Oeste, situado sobre el curso del río Challapampa, al Sud de la Comunidad Cumana continuando aguas arriba por el curso del río Challapampa hasta al Punto No 35, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 39.54" de latitud Sud y 68° 38' 8.33" de longitud Oeste, ubicado sobre el río Challapampa (puente), el límite cambia de dirección hacia el Oeste hasta alcanzar al Punto N° 36, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 41.90" de latitud Sud y 68° 38' 17.49" de longitud Oeste, sitúa al pie del cerro Cohana Pampa continuando por la ladera del cerro hasta el Punto N° 37, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 46.46" de latitud Sud y 68° 38' 20.45" de longitud Oeste, ubicado en la ladera Noreste del cerro Cohana Pampa, se prosigue por el cerro hasta el Punto N° 38, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 48.52" de latitud Sud y 68° 38' 26.55" de longitud Oeste, situado en la ladera "Noreste del cerro Cohana Pampa, continuando el límite hacia el Sudoeste hasta alcanzar el Punto N° 39, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 50.68" de latitud Sud y 68° 38' 29.81" de longitud Oeste, situado en la ladera Noreste del cerro Cohana Pampa, el límite continua hacia el Sudoeste hasta el Punto N° 40, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 56.41" de latitud Sud y 68° 38' 35.33" de longitud Oeste, situado en la ladera Noreste del cerro Cohana Pampa a 4.100 m.s.n.m. cambia de rumbo hacia el Oeste, hasta llegar al Punto N° 41, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 56.04" de latitud Sud y 68° 38' 42.07" de longitud Oeste, situado en la ladera Norte del cerro Cohana Pampa a 4.100 m.s.n.m. se continua con el límite hasta alcanzar el Punto N° 42, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 54.22" de latitud Sud y 68° 38' 45.75" de longitud Oeste, situado en la ladera Norte del cerro Cohana Pampa, el mismo prosigue en dirección Sudoeste hasta llegar el Punto N° 43, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 55.33" de latitud Sud y 68° 38' 47.77" de longitud Oeste, que se halla en la ladera Norte del cerro Cohana Pampa, continuando hacia el Oeste hasta el Punto N° 44, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 54.39" de latitud Sud y 68° 38' 51.75" de longitud Oeste, situado en la ladera Norte del cerro Cohana Pampa, el límite continua hasta el Punto N° 45, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 55.18" de latitud Sud y 68° 38' 53.70" de longitud Oeste, situado al Norte del cerro Cohana Pampa, prosiguiendo en dirección Noroeste hasta llegar el Punto N° 46, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 52.16" de latitud Sud y 68° 38' 58.86" de longitud Oeste, situado en el cerro Cohana Pampa, continua el límite hasta llegar el Punto N° 47, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 49.62" de latitud Sud y 68° 38' 59.71" de longitud Oeste, ubicado en la vereda que comunica las Comunidades Pajchiri y dimana (Cruz Pata), continua el límite en dirección Noroeste hasta el Punto N° 48, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 34.16" de latitud Sud y 68° 39' 5.30" de longitud Oeste, situado en la estribación Sud del Cerro Huayna Japuta, se prosigue al Noroeste hasta llegar el Punto N° 49, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 26.28" de latitud Sud y 68° 39' 7.53" de longitud Oeste, ubicado en la estribación Sud del Cerro Huayna Japuta, se prosigue con el límite hasta alcanzar el Punto N° 50, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 17.20" de latitud Sud y 68° 39' 15.43" de longitud Oeste, situado en la ladera Sud del Cerro Huayna Japuta, el límite cambia de dirección al Sudoeste hasta llegar el Punto N° 51, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 30.72" de latitud Sud y 68° 39' 24.72" de longitud Oeste, ubicado en la ladera Sud del cerro Huayna Japuta, el límite continua hacia el Sudoeste hasta llegar al Punto N° 52, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 41.26" de latitud Sud y 68° 39' 40.78" de longitud Oeste, situado sobre el curso de un río s/n (confluencia al Lago Titicaca), el límite continua hacia el Sudoeste hasta llegar el Punto N° 53, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 45.01" de latitud Sud y 68° 39' 45.12" de longitud Oeste, prosiguiendo el límite aguas abajo por el río s/n hasta el Punto N° 54, con Coordenadas Geográficas 16° 20' 58.56" de latitud Sud y 68° 39' 51.63" de longitud Oeste, se halla sobre el curso de un río s/n (confluencia al Lago Titicaca), continuando por el Sudoeste hasta el Punto N° 55, con Coordenadas Geográficas 16° 21' 21.53" de latitud Sud y 68° 40' 8.68" de longitud Oeste, situado al Noreste de la Comunidad Pajchiri, junto al poste de Energía Eléctrica, se prosigue al Sudoeste hasta el Punto N° 56, con Coordenadas Geográficas 16° 22' 2.74" de latitud Sud y 68° 40' 29.43" de longitud Oeste, ubicado al Sud de la Comunidad Pajchiri, área de inundación de lago, se continua en dirección Sudoeste hasta el Punto N° 57, con Coordenadas Geográficas 16° 22' 9.31" de latitud Sud y 68° 40' 41.18" de longitud Oeste, ubicado al Sud de la Comunidad Pajchiri área de inundación del lago, prosiguiendo con el límite hasta llegar al Punto N° 58, con Coordenadas Geográficas 16° 22' 7.44" de latitud Sud y 68° 41' 9.52" de longitud Oeste, ubicado al Sud de la Comunidad Pajchiri a orillas del Lago Titicaca.
LÍMITE OESTE.
Se inicia en el Punto N° 58, con Coordenadas Geográficas 16° 22' 7.44" de latitud Sud y 68° 41' 9.52" de longitud Oeste ubicado al Sud de la Comunidad Pajchiri a orillas del Lago Titicaca, a partir de Este punto el límite es de carácter arcifinio, ya que el mismo se encuentra a orillas del Lago Titicaca. El límite Oeste se extiende por el curso de la orilla del Lago hasta la altura de la Comunidad Tirasca.
LÍMITE NORTE.
El límite Norte se inicia en la orilla del lago a la altura de la Comunidad Tirasca y es de carácter arcifinio o natural hasta el Punto N° 1, con Coordenadas Geográficas 16° 15' 57.61" de latitud Sud y 68° 33' 45.19" de longitud Oeste, situado en la zona denominada Pampa Aynoca próximo al curso del Río Batallas.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE PUNTOS:
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE PUNTOS
PUNTO | UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE PUNTOS |
1 | Zona Pampa Aynoca, próximo al curso del Río Batallas |
2 | Al Sudeste de la Capilla Exaltación |
3 | Margen derecho de la carretera Batallas - Puerto Pérez |
4 | Próximo a un cementerio en la zona Jakuni |
5 | Al Este de un cementerio en la zona Jakuni |
6 | Sobre la cima de la Loma Facila |
7 | Sobre la cima de la Loma Facila 3.878 m.s.n.m. |
8 | Sin nombre |
9 | Sin nombre |
10 | Sin nombre |
11 | Tripartito Cutusuma-Cachilaya-Karapata-Tacanoca |
12 | Al Noreste de la Comunidad Takanoka |
13 | Margen derecho del camino Comunidad Pantini Comunidad Takanoka |
14 | Al Pie del Cerro Callamani |
15 | Ladera Norte del Cerro Callamani |
16 | Sobre curso de un río s/n |
17 | Origen de un río s/n |
18 | Cima del Cerro Callamani |
19 | Cima del Cerro Callamani 4.225 m.s.n.m. |
20 | Cima del Cerro Uturuncani a una altura de 4.126 m.s.n.m. |
21 | Cima de un Cerro sin nombre con altura 3.995 m.s.n.m. |
22 | Al Sudeste del Cerro Cakesana |
23 | Cima del Cerro Cakesana a una altura de 4.095 m.s.n.m. |
24 | Punto a una altura aproximada de 3.945 m.s.n.m. |
25 | Punto a una altura aproximada de 3.940 m.s.n.m. |
26 | Oeste del camino Puerto Pérez - Aygachi |
27 | Margen Sud del camino Yaye - Cumana |
28 | Camino Yayes - Cohana |
29 | Sobre Puente que comunica a las Comunidades Cumana - Yaye |
30 | Sobre curso del rio Challapampa |
31 | Sobre curso del rio Challapampa |
32 | Sobre curso del río Challapampa, al Sud de la Comunidad Cumana |
33 | Sobre curso del río Challapampa, al Sud de la Comunidad Cumana |
34 | Sobre curso del río Challapampa, al Sud de la Comunidad Cumana |
35 | Sobre curso del río Challapampa (puente) |
36 | Al Pie del Cerro Cohana Pampa |
37 | Ladera Noreste del Cerro Cohana Pampa |
38 | Ladera Noreste del Cerro Cohana Pampa |
39 | Ladera Noreste del Cerro Cohana Pampa |
40 | Ladera Noreste del Cerro Cohana Pampa |
41 | Ladera Noreste del Cerro Cohana Pampa |
42 | Ladera Noreste del Cerro Cohana Pampa |
43 | Ladera Noreste del Cerro Cohana Pampa |
44 | Ladera Noreste del Cerro Cohana Pampa |
45 | Ladera Noreste del Cerro Cohana Pampa |
46 | Ladera Noreste del Cerro Cohana Pampa |
47 | Vereda que comunica las Cmds. Pajchiri y Cumana (Cruz Pata) |
48 | Estribación Sud del Cerro Huayna Japuta |
49 | Estribación Sud del Cerro Huayna Japuta |
50 | Ladera Sud del Cerro Huayna Japuta |
51 | Ladera Sud del Cerro Huayna Japuta |
52 | Ladera Sud del Cerro Huayna Japuta |
53 | Ladera Sud del Cerro Huayna Japuta |
54 | Ladera Sud del Cerro Huayna Japuta |
55 | Al Noreste Comunidad Pajchiri, junto a poste de Energía Eléctrica |
56 | Al Sud de la Comunidad Pajchiri, área de inundación del Lago |
57 | Al Sud de la Comunidad Pajchiri, área de inundación del Lago |
58 | Al Sud de la Comunidad Pajchiri, orilla Lago Titicaca |
ISLA LAKHA HUATA.
59 | Sector Norte de la Isla Lakha Huata |
60 | Sector Sud de la Isla Lakha Huata |
ISLA MAYU.
60 | Sector Norte de la Isla Mayu |
61 | Sector Sud de la Isla Mayu |
ISLA PARITI.
63 | Sector Sudeste de la Isla Pariti |
64 | Sector Noroeste de la Isla Pariti |
ISLA INTJA.
65 | Sector Sudeste de la Isla Intja |
66 | Sector Noroeste de la Isla Intja |
ISLA PACO (SURIQUI).
67 | Sector Sud de la Isla Suriqui |
68 | Sector Este de la Isla Suriqui |
69 | Sector Noroeste de la Isla Suriqui |
ISLA COHANI QUEHUAYA.
70 | Sector Noroeste de la Isla Cohani |
71 | Sector Sudeste de la Isla Cohani |
LISTADO DE COMUNIDADES
PROVINCIA | MUNICIPIO | COMUNIDAD |
LOS ANDES | rowSpan=22 | Cachilaya |
Llanquichapi | ||
Pampa Chilaya | ||
Tosquiriri | ||
Puerto Pérez | ||
Karapata Alta | ||
Kerapata Baja | ||
Tacanoca | ||
Isla Suriqui | ||
Paco Chachacoma | ||
Supicachi | ||
Suriqui | ||
Cuyumbaya | ||
Cascachi | ||
Cumana | ||
Cuyavi | ||
Isla Quehuaya | ||
Isla Sucuto | ||
Isla Tirasca | ||
Pajchiri | ||
Patapatani | ||
Isla Lakahuata |
II. | Los nombres de las comunidades descritos en el Parágrafo I del presente Artículo, son de carácter referencial y no modifican su denominación. |