BARRA DE HERRAMIENTAS

Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica (RMCA)

8 de Diciembre, 1995

Vigente

Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica - Aprobado por DS 24176 de 08/12/1995


BARRA DE HERRAMIENTAS
B. LIMITES PERMISIBLES

TABLA 5: Límites permisibles de emisión de monóxido de carbono e hidrocarburos para motocicletas en circulación que usan gasolina como combustible.

Cilindrada
Nominal
(cc)
Monóxido de
Carbono
(% Vol)
Hidrocarburos
(ppm)
50-249 3.5 450
250-749 4.0 500
750 en adelante 4.5 550

TABLA 6: Límites permisibles de humo proveniente del escape de motocicletas en circulación que usan mezcla de gasolina-aceite como combustible.

Cilindrada Nominal
cc.
Opacidad
%
Opacidad en unidades
Hartridge
Opacidad en unidades
Bosh
0-100 55 55 4.2
101-175 60 60 4.5
Más de 175 60 60 4.5

Nota 1: Los valores de emisión de este Anexo admiten una variación de hasta + 10 %
Nota 2: Las mediciones de las emisiones vehiculares se entiende que serán mediciones estacionarias a practicarse dentro o fuera de un taller, según procedimiento técnico normados, reconocidos intencionalmente, y homologados o aceptados por la SNRNMA.

NORMA BOLIVIANA NB 62002:LIMITES PERMISIBLES DE EMISIONES PARA FUENTES MOVILES

1.- OBJETO.-

Esta norma establece la clasificación y los límites permisibles para las emisiones generadas por fuentes móviles.

2.- CAMPO DE APLICACION

Es aplicable para actividades o situaciones ambientales que causen o puedan causar riesgos o daños a la salud de la población. Se aplica para todas las emisiones de fuentes móviles. Esta norma no es aplicable para los motores de 2 tiempos.

3.- REFERENCIAS

NB 62001 Calidad del aire - Vocabulario
NB 62003 Calidad del aire - Emisiones de fuentes móviles - Método de medición de emisiones de gases contaminantes de vehículos motorizados
NB 62004 Calidad del aire - Emisiones de fuentes móviles - Método de medición de opacidad

4.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4.1 Abreviaturas

CO Monóxido de Carbono
HC Hidrocarburos
Nox Oxidos de Nitrógeno
MP Material Particulado
GNV Gas Natural Vehicular
Ppm Partes por Millón = mg/kg
k(m-1) Coeficiente de absorción óptica, unidad equivalente a porcentaje de opacidad
g/km masa contaminante emitida por km. Recorrido
g/kWh Masa en gramos de un contaminante emitida por kilovatio-hora
g/bHP-h Masa emitida por un contaminante por caballo de fuerza de freno por hora bHP= 0,745 kW
GVWR Peso bruto vehicular. El máximo peso de diseño del vehículo cargado, especificado por el fabricante.

4.2 Definiciones

Se aplican las definiciones establecidas en la NB 62001 además de las siguientes:

4.2.1 Monóxido de carbono

Subproducto de una combustión incompleta. Para fines de esta norma se expresa como un porcentaje en volumen de los gases de combustión.

4.2.2 Hidrocarburos

Grupo de contaminantes emitidos por los motores de combustión interna debido a falta de combustión o por evaporación. Es combustible no quemado. Para fines de esta norma se expresa en ppm .

4.2.3 Motor de encendido por chispa

Motor de combustión interna en el cual la mezcla de aire – combustible, es encendida mediante una chispa eléctrica.

4.2.4 Motor de encendido por compresión

Motor de combustión interna en el cual el combustible inyectado es encendido por compresión.

4.2.5 Opacidad

Propiedad por la cual un material impide parcial o totalmente, el paso de un haz de luz. Se expresa en términos de la intensidad de luz obstruida.

4.2.6 Ralentí

Marcha del motor sin carga, equivalente a aceleración libre con todos los accesorios desconectados.

5.- CLASIFICACION DE FUENTES MOVILES

5.1 Sustancias contaminantes

Las fuentes móviles de acuerdo a las sustancias contaminantes se clasifican de la siguiente manera:

5.1.1 Por tipo de motor

Motor émbolo pistón de encendido por chispa

Motor émbolo pistón de encendido por compresión

5.1.2 Por tipo de combustible

Según el tipo de combustible que utiliza el motor del vehículo, se tienen las siguientes categorías:

Diesel

Gasolina

Gas Natural Vehicular

Otros

5.1.3 Por parámetro de control

Según el tipo de combustible que se utiliza, los parámetros de control para cada caso, serán los siguientes:

Diesel

- Opacidad (flujo parcial)

Gasolina

- Hidrocarburos totales (HC)

- Monóxido de carbono (CO)

GNV

- Hidrocarburos totales (HC)

- Monóxido de carbono (CO)

Otros

- Combustibles (tipo diesel), motor encendido por compresión
o Opacidad

- Combustibles (tipo gasolina), motor encendido por chispa
o Hidrocarburos totales
o Monóxido de carbono

5.1.4 Por año de fabricación

Para los vehículos a gasolina y GNV se establece una clasificación por modelo y año, de la siguiente manera:

Hasta 1997

1998 a 2004

2005 en adelante

6.- LIMITES PERMISIBLES PARA VEHICULOS USADOS SUJETOS A IMPORTACION Y VEHICULOS EN CIRCULACION

6.1 Sustancias contaminantes

6.1.1 Motores de encendido por chispa

6.1.1.1 Vehículos a gasolina y afines

Tabla 1 – Límites máximos permisibles para vehículos a gasolina con motor de 4 tiempos

Vehículos a gasolina
Años de fabricación C O % de Volumen HC (ppm)
Altura sobre el nivel del mar
(hasta 1800 msnm) (desde 1800 msnm)
Hasta 1997
1998 a 2004
2005 en adelante (1)
6
2,5
0,5
600
400
125
650
450
125
(1) Después de 3 años de uso, para la categoría de 2005 en adelante, los límites permisibles aplicables estarán de acuerdo a los valores especificados para los años de fabricación de 1998 a 2004.


NOTA

Las referencias utilizadas para la elaboración de la tabla 1 se detallan: [1], [3], [4], [6] y [7]

6.1.1.2 Para vehículos a GNV

Tabla 2 – Límites máximos permisibles para vehículos a GNV

Vehículos a GNV
Años de fabricación C O % de Volumen HC (ppm)
Altura sobre el nivel del mar
(hasta 1800 msnm) (desde 1800 msnm)
Hasta 1997
1998 a 2004
2005 en adelante (1)
2,5
2,5
0,5
600
400
125
650
450
125
(1) Después de 3 años de uso, para la categoría de 2005 en adelante, los límites permisibles aplicables estarán de acuerdo a los valores especificados para los años de fabricación de 1998 a 2004.


NOTA

Las referencias utilizadas para la elaboración de la tabla 2 se detallan: [1], [3], [4], [6] y [7]

6.1.2 Para motores de encendido por compresión

6.1.2.1 Para vehículos a diesel y afines

Tabla 3 – Límites máximos permisibles para vehículos a diesel

Vehículos a diesel
Altura sobre nivel del mar (msnm) Opacidad: k(m-1) Opacidad en %
0 - 1500
1500 - 3000
3000 - 4500
2,44
2,80
3,22
65
70
75


NOTA

Las referencias utilizadas para la elaboración de la tabla 3 se detallan: [1], [3], [4], [6] y [7]

7.- LIMITES PERMISIBLES PARA VEHICULOS NUEVOS

NOTA

Los valores presentados en la tabla 4, 5, 6 y 7 son aplicables para vehículos nuevos validados con certificados de origen, una vez puestos en circulación son aplicables los requisitos del punto 5.

7.1 Vehículos livianos y medianos

7.1.1 Alternativa 1

Tabla 4 – Límites para vehículos nuevos livianos y medianos
(alternativa 1)

Tipo de vehículo Masa de referencia (kg) CO
(g/km)
HC+NOx
(g/km)
MP
(g/km)
Gasolina Diesel Gasolina Diesel Gasolina Diesel
Vehículos de pasajeros (masa máxima ) ≤ 2500 kg y ≤ 6 asientos TODAS 2,72 3,16 2,72 1,13 0,14 0,18
Vehículos comerciales (masa máxima) ≤3500kg y vehículso de pasajeros (masa máxima) > 2500 kg o con mas de 6 asientos ≤ 1250 2,7 3,16 0,97 1,13 0,14 0,18
>1250 y ≤ 1700 5,17 6,6 1,4 1,6 0,19 0,22
> 1700 6,9 8,0 1,7 2,0 0,25 0,22


NOTA

Los valores de la tabla 4 están en base en la Directiva Europea 91/441/IEC EURO I

7.1.2 Alternativa 2

Tabla 5 – Límites para vehículos nuevos livianos y medianos
(alternativa 2)

Tipo de vehículo Masa de referencia kg CO
g/km
HC
g/km
NOx
g/km
MP
g/km
Gasolina Diesel Gasolina Diesel Gasolina Diesel Diesel
Vehículos de pasajeros ≤ 12 asientos TODAS 2,13 2,13 0,26 0,26 0,63 0,63 0,13
Vehículos comerciales GVWR ≤ 3860 LDT1 6,25 6,25 0,5 0,5 0,75 0,75 0,16
LDT2 6,25 6,25 0,5 0,5 1,6 1,6 0,08
LDT3 6,25 6,25 0,5 0,5 0,75 0,75 0,16
LDT4 6,25 6,25 0,5 0,5 1,6 1,6 0,08
LVW: El peso del vehículo en estado de operación, incluido el combustible, con todo el equipo estándar, mas 300 libras.
LDT1: Vehículo comercial con Gross Vehicle Weight Rating (GVWR) menor o igual a 6000 lb y con Load Vehicle Weight (LVW) menor o igual 3750 lb.
LDT2: Vehículo comercial con Gross Vehicle Weight Rating (GVWR) menor o igual a 6000 lb y con Loadd Vehicle Weight (LVW) mayor que 3750 lb.
LDT3: Vehículo comercial con Gross Vehicle Weight Rating (GVWR) mayor o igual que 6000 lb y con Loadd Vehicle Weight (LVW) menor o igual que 3750 lb.
LDT4: Vehículo comercial con Gross Vehicle Weight Rating (GVWR) mayor o igual que 6000 lb y con Loadd Vehicle Weight (LVW) mayor que 3750 lb.


NOTA

Los valores de la tabla 5 están en base en la normativa americana TIER 0

7.2 Vehículos pesados

7.2.1 Alternativa 1

Tabla 6 – Límites para vehículos nuevos livianos y medianos
(alternativa 1)

Tipo de vehículo Ciclo CO
g/kWh
HC
g/kWh
NOx
g/kWh
MP
g/kWh
Vehículos de pasajeros > 12 asientos y vehículos comerciales (masa máxima) > 3500 kg 13 pasos 4,00 1,10 8,00 0,36


NOTA

Los valores de la tabla 6 están en base en la Directiva Europea 91/441/IEC EURO I

7.2.2 Alternativa 2

Tabla 7 – Límites para vehículos nuevos livianos y medianos
(alternativa 2)

Tipo de vehículo Ciclo CO
g/bHP-h
HC
g/bHP-h
NOx
g/bHP-h
MP
g/bHP-h
Vehículos con GVWR > 3860 kg 13 pasos 15,5 1,3 5,0 0,07


NOTA

Los valores de la tabla 7 están en base en la normativa americana TIER 0

8. CONSIDERACIONES GENERALES

Los límites permisibles considerados en la presente norma están sujetos a revisión periódica de acuerdo a la información generada por las instancias correspondientes.