Artículo 4. (Fines de la educación).
Ley de la Educacion Avelino Siñani - Elizardo Perez (070)
20 de Diciembre, 2010
Vigente
Aprueba la Ley de la Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez"
Artículo 4. (Fines de la educación).
| 1. | Contribuir a la consolidación de la educación descolonizada, para
garantizar un Estado Plurinacional y una sociedad del Vivir Bien con
justicia social, productiva y soberana.
|
| 2. | Formar integral y equitativamente a mujeres y hombres, en función
de sus necesidades, particularidades y expectativas, mediante el desarrollo armónico de todas sus potencialidades y capacidades, valorando y respetando sus diferencias y semejanzas, así como garantizando el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de todas las personas y colectividades, y los derechos de la Madre Tierra en todos los ámbitos de la educación. |
| 3. | Universalizar los saberes y conocimientos propios, para el desarrollo
de una educación desde las identidades culturales. |
| 4. | Fortalecer el desarrollo de la intraculturalidad, interculturalidad y el
plurilingüismo en la formación y la realización plena de las bolivianas y bolivianos, para una sociedad del Vivir Bien. Contribuyendo a la consolidación y fortalecimiento de la identidad cultural de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, comunidades interculturales y
afrobolivianas, a partir de las ciencias, técnicas, artes y tecnologías propias, en complementariedad con los conocimientos universales. |
| 5. | Contribuir a la convivencia armónica y equilibrada del ser humano
con la Madre Tierra, frente a toda acción depredadora, respetando y
recuperando las diversas cosmovisiones y culturas. |
| 6. | Promover una sociedad despatriarcalizada, cimentada en la equidad de
género, la no diferencia de roles, la no violencia y la vigencia plena de los derechos humanos. |
| 7. | Garantizar la participación plena de todas y todos los habitantes del Estado
Plurinacional en la educación, para contribuir a la construcción de una sociedad participativa y comunitaria. |
| 8. | Promover la amplia reciprocidad, solidaridad e integración entre las naciones y pueblos indígena originario campesinos y afro descendientes que luchan por la construcción de su unidad en el ámbito continental y mundial. Así como de las organizaciones sociales, estudiantiles y de las comunidades
educativas. |
| 9. | Fortalecer la unidad, integridad territorial y soberanía del Estado
Plurinacional, promoviendo la integración latinoamericana y mundial. |
| 10. | Contribuir a reafirmar el derecho irrenunciable e imprescriptible del territorio que le dé acceso al Océano Pacífico y su espacio marítimo, al Estado Plurinacional de Bolivia. |
| 11. | Impulsar la investigación científica y tecnológica asociada a la innovación y producción de conocimientos, como rector de lucha contra la pobreza, exclusión social y degradación del medio ambiente. |