ARTÍCULO 21.- (DESCRIPCIÓN).

Simbolos del Estado Plurinacional de Bolivia (0241)

5 de Agosto, 2009

Vigente

Norma las características y el uso de los Símbolos del Estado Plurinacional de Bolivia


ARTÍCULO 21.- (DESCRIPCIÓN).
La imagen oficial del Escudo de Armas del Estado Plurinacional de Bolivia es la siguiente:

Ver gráfico en www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo

- En la parte superior del Escudo de Armas se encuentra un sol naciente detrás del Cerro de Potosí con los calajes del amanecer.

- En su centro, está el Cerro Rico de Potosí y el Cerro Menor.

- En la parte superior del Cerro Menor, se encuentra la capilla del Sagrado Corazón de Jesús.

- En la parte inferior izquierda del conjunto formado por los cerros está una Llama, a su derecha un haz de trigo y una palmera.

- Alrededor, el óvalo de color azul con un ribete interior de color dorado.

- En la mitad superior del óvalo la inscripción BOLIVIA en letras mayúsculas doradas.

- En la mitad inferior del óvalo desplegadas diez estrellas doradas de cinco puntas.

- A cada costado del óvalo, están tres pabellones (Banderas tricolores).

- Detrás del óvalo, de forma diagonal cruzan dos cañones y cuatro fusiles formando una X.

- A lado derecho del óvalo se encuentra un hacha.

- A lado izquierdo del óvalo se encuentra el Gorro de la Libertad.

- El Cóndor de Los Andes, en actitud de alzar vuelo, corona el Escudo de Armas.

- Detrás del Cóndor se hallan dos ramas entrelazadas de laurel y olivo.

- El laurel a la izquierda y el olivo a la derecha haciendo una corona.